Estoy anónimo creyendo en que un encuentro (a lo López Quintás) podría haber facilitado o dificultado (a estas ALTURAS ya da igual) una posibilidad de apertura interna o al menos externa.
Dejar los fluidos energéticos fluir, que eso que pides sea "energía" como creencia religiosa; vuelves a creer o sigues creyendo.
Me alegró que estés en recuperación o en rehabilitación.
Yo pretendo haberme rehabilitado, pero creo que me he mentido.
A veces parece más fácil, parece incluso que las cosas van bien y
mejor.
Mi letra está cambiada, la caligrafía me delata.
Hay conversaciones comunes en las calles, la gente espera que pase algo que salve, que los salve; ejemplo:
"¡Ah! Están arriba, yo pensé que estaba mi mamá no más po'" -le toma la mano y suben al edifcio del lado de Starbucks (providencia con lyon apróx.).
Quizás debería moverme, crear un cuento o una novela habitual, de esas como Bolaño que son catalogadas comúnmente de miserables, de vagos, de existencialistas; yo creo, realmente, que son bastante cotidianas, tanto que uno puede ser cualquiera: el que lee, el que escribe, el que actúa, el que muere, el que despierta e incluso, a veces, el que se duerme.
Hoy por hoy soy el lector y un poco el protagonista y, por lo mismo, el autor de Antes que Anochezca; creo que hoy, luego de que termine aquel libro, veré la película solo para ver si me veo.
Mañana, si todo sale bien o lo suficientemente no tan mal, iré al cine a ver alguna película (digo alguna aunque tenga claro cuál). Quizás y probablemente debería llevar a mi hermana a verla pero sé que no lo haré, parece que soy el buen hermano en potencia.
Está temblando, o soy yo; en general, da lo mismo.
Creo que todo esto del terremoto es solo una advertencia social, creo que es un darse cuenta donde estamos y para donde vamos, aunque esto también es incierto. Hoy Chile está en piloto automático, actuando como animales (más de lo común, claro está), se trabaja hormigosamente para reestablecer lo que antes estuvo mal establecido, de seguro quedará mal, como siempre, pero será un placebo suficiente hasta una próxima advertencia. Hoy en Chile se nota que el desapego es necesario (quién dijo budismo?), que las cosas son dueñas y señoras de nosotros, que son madres y padres, que hoy, cuando se fueron hace poco, nos vemos desamparados, en general, claro. (todo lo anterior es mentira, es la respuesta a quién pregunta).
En dos días vuelvo al Liceo (mentira, entro el jueves, pero cuando escribí esto no lo sabía), últimos nueve meses en el Liceo; entre planes y cuadernos, entre escritos de mentiras y otras verdades que se asoman en el engaño preestablecido, creo que naufragaré por un año, quizás solo, quizás acompañado (y acompasado). Estoy consciente de que estoy a la deriva, es extraño, siempre lo he estado pero me veo en ello ahora. De todos modos, llego a la misma parte: Al comienzo.
Parece distinto pero es igual, todo pasa y nada pasa.
Todo eso que he aprendido y suplicado por sufrir, parece no ayudar, no hace ni da ningún sentido (it doesn't make any sense).
La gente sigue esperando y yo en lo mismo que hago desde siempre:
observar al que observa.
06/03/2010 - Banca izquierda fuera del edificio siguiente de Starbucks (providencia con lyon apróx), al lado del basurero y el poste de luz.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario